lunes, 25 de enero de 2016

Reflexión

Reflexión

Los ámbitos de validez de la ley general  de la educación están relacionados, en el cual se reafirma que el artículo 6, la educación que el estado imparta será gratuita y que las donaciones destinadas a dicha educación en ningún caso se entenderán como contra a prestaciones del servicio educativo.
Determinar por toda la república planes y programas de estudio, establecer el calendario escolar, elaborar y mantener los planes de estudio, libros de texto gratuito, evaluar el sistema educativo nacional, actualización del docente, distribución completa y competente de libros de texto, destinar recursos presupuestales, prestar los servicios de actualización de programas, prestar servicios educativos de cualquier  tipo.
Facilitar la inspección y vigilancia, contar con instalaciones que satisfagan a la población; contar con personal que acredite la preparación.

10 instituciones

10 instituciones que brindan Educación Especial en el Estado de México
Motriz (Ma. Fernanda Rosas Espinosa)

·      APAC :  Dr, Zarraga 27 Planta Alta Col. Doctores México 06720, .F

·      TELETON: Centro de rehabilitación infantil: Ac. Gustavo Baz # 219 Col. San Pedro Barrientos
Intelectual
·      INTEGRACION DOWN: carretera México Toluca #5218 Col. Yaqui, C.P 05320
Visual
·      OJOS QUE SIENTEN: Calle Frontera No. 102, esq. con Tabasco. Col Roma Norte México D.F
Auditiva
·      CLINICA OIRA: Puebla #223 Col. Roma México D.F
·      CENTRO CLOTET ( FORMACION Y EDUCACION PARA LE SONIDO): Heriberto Frías 711 Col. Navarrete 03020, México, D.F
Múltiple
·      ASOMAS: Manuel Lanz #57, Col. Periodista, del miguel Hidalgo, C.P 11220, México D.F
Autismo
·      OMUS (INSTITUTO DEL AUTISMO): Málaga sur #44. Col Insurgentes , México, del Benito Juárez, C.P 03920, México D.F
Inclusión laboral
·      MANPOWER : Insurgentes Sur #688 3er piso Col. Del Valle, Del Benito Juárez, C.P 013100. México, D.F
Otras

·      FUNDACION UMBRAL (TODAS LAS DISCAPACIDAES, AUTISMO): Calzada del hueso #389. Col Vergel Coapa.

SEP. (2016). Educación Especial. Enero 2016, de Secretaria de Educación Pública Sitio web: http://www.educacionespecial.sep.gob.mx/html/scsitios.html

Mapa de Ubicación


¿Que es la educacion especial?

¿Que es la educación Especial? (Nydia Ramírez Trujillo)

La Educación Especial, es una modalidad del sistema educativo que desarrolla su acción de manera transversal en los distintos niveles educativos, tanto en los establecimientos de educación regular como en los establecimientos de educación especial, proveyendo un conjunto de servicios, recursos humanos, recursos técnicos, conocimientos especializados y ayudas, con el propósito de asegurar, de acuerdo a la normativa vigente, aprendizajes de calidad a niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales (NEE), de manera que accedan, participen y progresen en el currículum nacional en igualdad de condiciones y oportunidades (Ley General de Educación y Ley 20.422). Así, en la actualidad, cerca de 300.000 estudiantes que presentan NEE reciben subvención de educación especial, con la cual se espera responder a este gran desafío.

Ministerio de Educación - Teléfono +56 2 24066000 - Dirección Av. Libertador Bernardo O'Higgins 1371
Políticas de Privacidad | Manual de Normas Gráficas | Visualizadores & Plug-ins | HTML 5 | CSS 3 | CC


Instituciones:
DIF
CAM 
CREE

http://educacionespecial.sepdf.gob.mx/mamas-y-papas-instituciones-ofrecen-apoyo.php

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN (Sarai Hernández Vieyra)

En este apartado del blog se pretende aclarar unos puntos sobre lo que es la descentralización educativa ahora conocida ahora como FEDERALIZACIÓN educativa; se muestran algunos documentos legales que hablan sobre este tema.

Por otro lado también se da a conocer la definición de la “Educación Especial”, para que se creo, en que instituciones se imparte y en que instituciones del estado del estado de México podemos encontrar este tipo de educación. 
¿Qué es la federalización educativa?
Consiste en la transferencia del personal, las escuelas y los recursos de esos servicios educativos del gobierno federal a los gobiernos de los estados, al mismo tiempo que el gobierno federal conserva y refuerza sus facultades normativas sobre el conjunto del sistema educativo nacional.
Alberto Arnaut, La federalización de la educación básica y normal (1978-1994).



Vínculos