Comentario personal (Nydia Ramírez Trujillo):
La escuela Tele-secundaria Lic. Benito Juarez el ambiente era muy feo y muy pesado, pues se encontraba ubicada en el seminario, una zona que no era nada agradable, no había organización ni respeto de los alumnos hacia los compañeros, los alumnos son muy groseros e irrespetuosos, y sobre todo no tienen nada de valores ni educación son hasta amigos de lo ajeno, y no respetan a nada ni a nadie, podrán tener un sistema de organización, pero no existe ni la mínima gota de educación, tienen USAER, y niños con discapacidades, pero no son tratados como debería de ser, pues la maestra que lo tiene es muy grosera e indiferente. No puedo decir que me lleve nada bueno de esa escuela, pues en mi experiencia personal, no me agrado nada, los alumnos te veían con una mirada acosadora, y pervertida, les valía si estabas ahí o no, no hacían nada ni siquiera por mantener la postura mientras nosotras estábamos ahí.
Fue un ambiente muy feo, lleno de maldad, de verdad que de las 3 escuelas que he visitado esta a sido la del ambiente más feo.
En cuanto a la E.N.S.E.M. no hay comparación alguna, comenzando por la infraestructura, la infraestructura de la Tele-secundaria estaba muy fea, era muy pequeña y no había espacio suficiente ni adecuado para el número de alumnos que tienen, y la E.N.S.E.M sí, es una escuela muy bonita en donde si se promueven los valores y el respeto hacia los demás, tanto profesores como alumnos se respetan, tal vez, son mas educados, y respetuosos pero salieron más bajos que la Tele-secundaria, cuando se pensaba que seria al revés, que la E.N.S.E.M. saldría con mejores resultados de enlace que la Tele-secundaria.
Comentario personal (Maria Fernanda Rosas Espinosa):
En la Escuela
Tele-secundaria Lic. Benito Juárez que está ubicada en el Seminario tuve una
experiencia un poco desagradable ya que los alumnos no eran respetuosos con los
docentes y entre ellos, se insultaban también a los docentes no les hacían caso
incluso hubo un niño que se ponía como al tú por tú con la maestra pero la
maestra lo ignoraba, el ambiente esa aula la considero de mal ambiente y por lo
que me comentaban otra compañeras tuvieron otra experiencia en mi salón por lo
que pienso que importa el desempeño de la maestra y como sea para que los
alumnos se estén con él comportamiento adecuado del salón y que la docente
tenga control del grupo, pero pues no es
de mucha importancia comportamiento que tengan los alumnos dentro del aula
porque los de la E.N.S.E.M obtuvieron un menor puntaje en la prueba enlace y
aunque parece que podría ser lo contrario porque la E.N.S.E.M parece que tiene
otro tipo de comportamiento de los alumnos y se podría decir que saldría más alta en esta prueba ya que tiene
otra manera de verse y en la otra es cuela los resultados que se obtuvieron en la
Tele-secundaria y en la E.N.S.E.M en la materia de español fueron de un buen
puntaje y las dos permanecen en esa materia se podría decir que en la misma categoría
pero en la materia de matemáticas la Telesecundaria se encuentra en otra categoría,
es decir en una más alta que la E.N.S.E.M, y la Telesecundaria no tuvo alumnos
en la categoría de insuficiente, por lo que se da entender que los de la
Telesecundaria tienen un mayor porcentaje de conocimientos.
Comentario personal (Saraí Hernandez Vieyra):
En la escuela telesecundaria Licenciado Benito Juárez, es
una escuela con un desorden total y una mala organización. Los alumnos no
tienen respeto por otros alumnos ni mucho menos por sus propios docentes; yo
considero que estas faltas tan grandes dentro de la escuela son consecuencias
de la forma en la que el docente se muestra ante el grupo. Porque en muchas
ocasiones no tienen el dominio del grupo. También influye mucho el hecho de que
esa escuela esta contextualizada como una institución de un bajo nivel y en
donde asisten alumnos con “comportamientos complicados”. Aunque no me atrevo a
generalizar porque así como pude observar que hay alumnos que no tienen respeto
e interés también hay alumnos muy atentos a adquirir aprendizajes en la
escuela.
Se nota la diferencia de la otra escuela E.N.S.E.M. con
la telesecundaria, desde la infraestructura de ambas instituciones, hasta la
cantidad de alumnos y docentes; así como también los salones y los directivos.
Sin embargo la imagen de la E.N.S.E.M. podría decir YO que es solo imagen
porque en las tablas expuestas en la página del sistema nacional de escuelas
los alumnos de la telesecundaria en la asignatura de español están por arriba
de los de la secundaria. Y en la asignatura de matemáticas están al mismo
nivel.
A veces no es tanto un edificio grande mejor que uno
pequeño, o muchos alumnos que pocos; a pesar de que en la telesecundaria
existen muchas faltas de respeto, de orden, de valores los alumnos muestran un desempeño
favorable que los alumnos de una secundaria que es “mejor”.
Comentario personal (Saraí Hernandez Vieyra):
En la escuela telesecundaria Licenciado Benito Juárez, es
una escuela con un desorden total y una mala organización. Los alumnos no
tienen respeto por otros alumnos ni mucho menos por sus propios docentes; yo
considero que estas faltas tan grandes dentro de la escuela son consecuencias
de la forma en la que el docente se muestra ante el grupo. Porque en muchas
ocasiones no tienen el dominio del grupo. También influye mucho el hecho de que
esa escuela esta contextualizada como una institución de un bajo nivel y en
donde asisten alumnos con “comportamientos complicados”. Aunque no me atrevo a
generalizar porque así como pude observar que hay alumnos que no tienen respeto
e interés también hay alumnos muy atentos a adquirir aprendizajes en la
escuela.
Se nota la diferencia de la otra escuela E.N.S.E.M. con
la telesecundaria, desde la infraestructura de ambas instituciones, hasta la
cantidad de alumnos y docentes; así como también los salones y los directivos.
Sin embargo la imagen de la E.N.S.E.M. podría decir YO que es solo imagen
porque en las tablas expuestas en la página del sistema nacional de escuelas
los alumnos de la telesecundaria en la asignatura de español están por arriba
de los de la secundaria. Y en la asignatura de matemáticas están al mismo
nivel.
A veces no es tanto un edificio grande mejor que uno
pequeño, o muchos alumnos que pocos; a pesar de que en la telesecundaria
existen muchas faltas de respeto, de orden, de valores los alumnos muestran un desempeño
favorable que los alumnos de una secundaria que es “mejor”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario